Tipos
- Fondos monetarios: se caracterizan por la ausencia de exposición a renta variable, riesgo de divisa y materias primas. Deben aceptar suscripciones y reembolsos de participaciones diariamente. Tienen por objetivo mantener el principal y obtener una rentabilidad acorde con los tipos del mercado monetario. En función de la duración media y del vencimiento medio de la cartera del fondo, podrá encontrar: i) fondos monetarios a corto plazo y ii) fondos monetarios a largo plazo.
- Fondos de renta fija: se caracterizan por la ausencia total de exposición a renta variable. Pueden ser renta fija euro o renta fija internacional, según la exposición al riesgo divisa.
- Fondos de renta variable: tienen una exposición mínima del 75% en renta variable. Pueden ser renta variable euro o renta variable internacional, según la exposición al riesgo divisa.
- Fondos mixtos: en este grupo podrá encontrar fondos de renta fija mixta, con una exposición a renta variable inferior al 30%, o fondos de renta variable mixta, con una exposición a renta variable inferior al 75% y superior al 30%. En general, cuanto mayor sea el porcentaje invertido en renta variable, mayores serán el riesgo y la rentabilidad potenciales.
- Fondos de gestión pasiva: su política de inversión consiste en replicar o reproducir un índice bursátil o financiero. En esta categoría se incluyen los fondos con un objetivo concreto de rentabilidad no garantizado y los fondos cotizados. Existe más información sobre este tipo de fondo en el apartado “Otras modalidades de inversión colectiva”.
- Fondos total o parcialmente garantizados: en función de si aseguran o no la totalidad de la inversión inicial. A su vez, dentro de los fondos totalmente garantizados podrá encontrar: i) fondos que aseguran un rendimiento fijo y ii) fondos que ofrecen la posibilidad de obtener un rendimiento vinculado a la evolución de un instrumento de renta variable, divisa o cualquier otro activo.
- Fondos de retorno absoluto: persiguen un objetivo de gestión, no garantizado, de rentabilidad y riesgo. Los fondos de inversión libre (también conocidos como "hedge funds") suelen pertenecer a esta categoría.
- Fondos globales: son fondos cuya política de inversión no encaja en ninguna de las vocaciones anteriores.
- Fondtesoro: son una modalidad especial de Fondos de Inversión que invierten gran parte de su patrimonio en Valores del Tesoro. Por tanto, suponen para el inversor (denominado partícipe en el fondo de inversión) una forma indirecta de invertir en Valores del Tesoro: en lugar de mantener directamente dichos valores, se poseen participaciones en un fondo de inversión, que a su vez es quien mantiene en la cartera Valores del Tesoro.
Contacto
Fondos eticos y solidarios
carlosalejandromadrid@hotmail.com